La Psicología Clínica es una especialización de la Psicología que se centra en el estudio de las alteraciones psicológicas y trastornos mentales. Toma como base conocimientos científicos y un cuerpo teórico sólido para ayudar con la prevención, detección y tratamiento de estos problemas. También, se encarga de situaciones de crisis a nivel individual, familiar o de relaciones interpersonales.
El psicólogo clínico es un profesional que parte de los nuevos paradigmas de la Salud Pública, con un enfoque humanista y social. Entre sus áreas de conocimiento se encuentran la psicopatología, el psicodiagnóstico y la psicoterapia. Está capacitado para brindar soluciones y ayuda a personas o grupos humanos aquejados por trastornos psicológicos.
Algunas carreras relacionadas con la Psicología clínica son Psicología, Psicopedagogía, Sociología, Antropología, Psiquiatría y Medicina.
Habilidades deseadas:
Empatía.
Habilidades comunicativas de escucha y expresión oral.
Sensibilidad por los problemas de la condición humana.
Gusto por la psicología y el estudio científico del ser humano.
Capacidad de liderazgo.
Personalidad analítica.
Perfil de salida:
El profesional en Psicología Clínica:
Maneja los conocimientos teóricos, técnicas y métodos propios de la Psicología.
Aplica sus conocimientos para el manejo de pacientes.
Sabe realizar evaluaciones a nivel psicológico.
Previene el surgimiento de crisis psicológicas en individuos y familias.
Aplica técnicas de psicoterapia para el tratamiento de trastornos psicológicos.
Colabora con la rehabilitación de los pacientes.
Ubicación en puestos de trabajo:
Asesorías profesionales.
Centros de rehabilitación social.
Hospitales y clínicas del sistema público o privado.
Hogares infantiles y otras instituciones similares.